Unidad didáctica: El cómic

 

Objetivos:

·        Desarrollar la imaginación

·        Potenciar la creatividad

·        Conocer el cómic y sus posibilidades artísticas

·        Comprender el arte como medio de expresión

·        Establecer lazos afectivos con los compañeros

Objetivos transversales

·        Introducir el uso de las tic´s en educación artística

·        Inculcar en los alumnos valores positivos

·        Fomentar el gusto por la lectura en edades tempranas

·        Aumentar la capacidad expresiva de los alumnos

Temporalización.

Va dirigida para los cursos de quinto o sexto de educación primaria.

La unidad didáctica está diseñada para llevarla a cabo en cuatro sesiones de 50 minutos, no obstante debemos de tener en cuenta que si en la segunda y tercera sesión no son suficientes para terminar la actividad propuesta necesitaríamos alargarla una sesión más de forma excepcional.

Materiales

Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes:

-        Papel

-        Instrumentos de dibujo (lápices, borrador...)

-        Pinturas, ceras o rotuladores

-        Perforadora de hojas

-        Archivadores

-        Proyector

Como recurso espacial, necesitaríamos hacer uso de la sala de ordenadores para el desarrollo de la última sesión.

Metodología

Los alumnos serán participes en todo momento siendo el profesor una guía para ayudarles a resolver los problemas o dudas que puedan ir surgiendo.

Realizaremos una explicación tradicional sobre que es el cómic y que uso se hace de él.

Tras la explicación serán los propios alumnos los que tomen la decisión de cómo quieren hacer su cómic y que uso le darían.

Desarrollo de la actividad. 

La unidad se compondrá de 4 sesiones.

La primera sesión irá dedicada a conocer más sobre el cómic y ver todas las posibilidades artísticas y expresivas que tiene el mismo, también veremos distintos tipos de cómic conocidos para que los alumnos los puedan tener como ejemplo.

Tras la explicación el profesor enseñara una viñeta dibujada con el comienzo de una historia, por orden los alumnos añadirán una viñeta a esa historia que tendrán que dibujar para posteriormente al final de la sesión unir todas las viñetas y ver qué historia hemos construido.

En la segunda y tercera sesión los alumnos deberán crear un cómic, con una extensión de dos o tres páginas que cuente una historia sobre un tema social como: el racismo, discriminación, bullyng, la tolerancia, solidaridad...etc. Ellos mismos decidirán si en la historia que quieren contar habrá acción, será cómica, fantástica...

Para la cuarta y última sesión ya cada uno con su cómic acabado, necesitaremos ir a la sala de ordenadores, ya que, vamos a convertir nuestro cómic a formato digital utilizando la página web de CreaComic o Pixton.

Las páginas son muy intuitivas y fáciles de utilizar, tienen una galería muy completa de plantillas, fondos o personajes y resultan muy útiles a la hora de hacer cómics educativos, con lo cual podrán volver a plasmar su historia utilizando las nuevas tecnologías.

Al acabar cada alumno enseñara al resto de la clase los dos cómics que ha creado y se guardarán en la biblioteca de la clase para poder leerlos siempre que quieran.


Comentarios

Entradas populares